Cuando comencé a interesarme por las prácticas de la meditación y la atención plena, conocí por casualidad el término o palabra “sukha”.
“Sukha” es una palabra en sánscrito que puede ser traducida como felicidad, bienestar, dicha y plenitud. Un estado auténtico y profundo de felicidad del ser.
La primera vez que escuché este término, la definición decía algo así como: “Momento de felicidad eterno y duradero”. Un momento de profundo bienestar que no depende de las condiciones externas, una felicidad incondicionada.

Personalmente no sigo ninguna doctrina o corriente religiosa con respecto a las prácticas de la meditación y la atención plena. Pero desde el momento que conocí este término hasta el día de hoy , la palabra “sukha” ha definido para mí la esencia del mindfulness.
En mi opinión la experiencia de la atención plena es un momento de plenitud y bienestar, eterno, duradero e incondicionado. Quizás esta idea no se pueda entender muy bien a través de las palabras, por lo que lo mejor y más efectivo es experimentarlo por uno mismo.
Desde aquí te invito a que experimentes por ti mismo/a la práctica del mindfulness o atención plena, y puedas comprobar de primera mano si se puede experimentar a través de ella un momento de bienestar duradero e incondicionado.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus seres queridos o en la redes sociales.
Si ya has experimentado en alguna ocasión la práctica de la atención plena ¿Cómo la definirías?. Comparte tu opinión en los comentarios.
Muchas gracias y hasta pronto.